KALONIKO-NYKUR
UN POCO DE TODO
(Blog # 112)
MITOS Y REALIDADES
por Kalóniko
UN
GRAN SEÑOR

Un día llegó al palacio un
monje taoísta que ofreció sus servicios. Para no infringir el tabú que había de
que ningún hombre, excepto su esposo, podía tocar a la Emperatriz, el sacerdote
pidió al monarca que atara una cinta de seda a la muñeca de ella. Cuando
Hsiao-tzu recuperó la salud el monje confesó que era la encarnación humana del
dios de la medicina, Wu Tao. Acto seguido subió sobre una grulla y se alejó por
los cielos.
Existen antecedentes
históricos de la existencia de un hombre llamado Wu Tao. Toda su vida estuvo
dedicado al estudio de las hierbas medicinales y a sanar a los enfermos. Fue
célibe, vegetariano y, una vez muerto, la gente empezó a hacerle homenajes y a
erigirle altares.
Distintos emperadores,
conmovidos por las historias de sus milagros, le otorgaron títulos honrosos. El
más conocido de ellos es el que le confirió el Emperador Cheng Tzu, en gratitud
por curar a su mujer: “Gran señor que
preserva la vida por diez mil vidas sin límite“
ESCARBANDO EL
INTERIOR
por Nykur
LO SAGRADO
¿El Quijote? ¡Ni mucho
menos!
¿El Corán? Ni pensarlo.
¿Existe algo sagrado? A
decir verdad, sí.


Su interior y todos esos sentimientos entrelazados que lo
forman, son sagrados también para usted, aunque no lo crea, pues de ahí sale lo
que de veras le rodea.


El
Bazar de Kalóniko
AZÚCAR
El primer escritor que habló
del azúcar fue Plinio, el viejo (23-79). Este escritor, naturalista y filósofo
opinaba que el azúcar procedía de Arabia pero daba preferencia al indio,
calificándolo de miel sacada de las cañas.
Estacio, hombre de letras al
servicio del emperador Domiciano, comentaba que en las fiestas de las
Saturnales, entre los manjares que
el emperador daba al pueblo,
era una sustancia dulce sacada de las cañas árabes.
Otros escritores clásicos de
la época describían también el azúcar como una especie de miel que se
encontraba en las cañas y que no provenía de las abejas.
Actualmente sabemos que la
caña de azúcar tuvo su origen en Nueva Guinea, desde allí su cultivo se
extendió a China y al Cercano Oriente en el año 4500 a.C. En el Siglo I d.C. los griegos y los romanos conocían el azúcar y lo
denominaban “sal de la India”.
CURIOSIDADES
por Kalóniko
PIELES OCULTAS
Lo más peculiar del modelo era el corte de las mangas a manera de lengüeta u hojas a todo lo largo de ellas, que dejaban apenas ver las finas pieles con que las forraban. Los tiempos cambian y ahora es un lujo llevarlas. Todo esto a pesar de que los ecologistas siguen considerando que se trata de un salvajismo sacrificar animales para vestirse.
Hola,
soy Nykur Groen
(CON EL SENTIR DEL
PUEBLO )
SIGUIENDO A LOS FRANCESES
(PIDO DISCULPAS
POR EL LENGUAJE EMPLEADO EN ESTE
ARTICULO,
PERO ES EL QUE ME DIJERON TEXTUALMENTE)
Siguiendo la norma francesa
de ponerme al día y ver lo que piensa el pueblo por medio de los taxistas, que
son mejores que el mejor sistema de noticias en la Península Ibérica y ellos no
están comprados, hace tan sólo unos días viajé en taxi y dije algo muy simple y
sin gravedad cuando iba en él, pero que disparó el estado anímico que aquel
taxista llevaba dentro y tal vez portavoz de la mayoría, al parecer durante
largo tiempo por algunas razones que sí eran razonables (me callo el número de
taxi).


Siguió echando pestes, pero
creo que todas verdaderas. Llegó a decirme que los españoles siempre han
pensado de México muy mal debido a los cárteles de droga que azotan al país,
pero que ahora España está peor por muchos otros lados, pues la han llenado de total escoria para desgracia de los demás.
Oyendo sus palabras, todo lo
que me dijo y que me da reparo expresar literalmente en estas líneas, terminé
deprimido, así que le pedí que cambiase de rumbo para llevarme con una gran
amiga que sufre depresión desde que la conozco, es depresiva genética. Siempre
soy yo quien levanta su ánimo cuando me llama, pero ahora era diferente. Es una
mujer española muy buena y luchadora, juntos a veces recordamos con nostalgia
el pasado que, para variar, siempre fue mejor, a pesar de lo que digan algunos
(los que no podían robar, en su mayoría).




Cuando ella termina de
comérselo mientras el mío la observa sentado sobre su trasero, después le hace
un poco la rosca y luego “se la echa al plato“. Cuando terminan ella se va
contoneándose más que contenta con comida y sexo gratis, mientras el mío
regresa para comer su plato ya frío.

Volviendo al tema del
taxista español, sólo diré: ¡Qué tristeza! Qué lástima que un país tan bonito,
hermoso y bien ubicado, unos cuantos lo hayan convertido en “La cueva de
Ali-Babá y los 40 Tacatás“.
Por otro lado y para
aclarar, cuando Franco vivía no estaban en el culo del mundo por su culpa, como
piensa el taxista, pues fue él quien llevó al país el turismo junto con Eisenhower,
Presidente de los USA,





PENSAMIENTOS,
REFLEXIONES Y CONSEJOS
de Nykur
*¿Qué es un ser humano? -Un
ser humano es el animal que si se aparea con un “influyente o súper rico“,
rápido le aflora la prepotencia hasta sentirse un Dios y llegar a pensar que
sólo su propia ley existe en el Serengeti que habita.
*La mujer ha sido ya
demasiado ignorada y maltratada, y eso justifica muchas cosas de las que hace.
*Donde halles tu amor es el
mejor lugar para que vivas.
DOS POESIAS de NYKUR
-¿Adónde vas? –dije,
respondió: -No voy lejos.
Comprendí y la miré
blanca en su negro féretro.
* * *
Arroyo donde iba en el verano
al salir de la escuela
a coger ranas,
hoy he visto reflejada en tu corriente
mi ya lejana infancia.
Sigues igual arroyo: no has cambiado.
¿Tus ranas
son las mismas que escaparon
veloces de mis manos
al querer atraparlas?
¿Es tu agua
la misma que mojaba mis tobillos
para ir cauce arriba entre las risas
de hermanos y de amigos?.
Sigues igual, arroyo. No has cambiado.
Ni siquiera veo canas
en tu corriente negra y cenagosa.
En cambio yo ...
tengo las sienes blancas.
¿Recuerdas que partía mi merienda
con las grandes arañas
que veloces vagaban tu corriente?.
Hoy, al cabo de tanto tiempo ausente,
he vuelto a hacer lo mismo que en mi infancia:
he bajado esta tarde hasta tu cauce
he traído merienda a las arañas
después me he descalzado jubiloso
y he andado hacia arriba por tu agua.
* * *
¿QUÉ ME CONVIENE?
Salir del hoyo donde me he
metido o avanzar sin parar.
LA PREGUNTA:
¿Es a veces necesario dar un
pequeño paso en el vacío?
SUPERTERRESTRE
POR UN MUNDO MEJOR …
EL SUPERTERRESTRE jamás se
preocupa de la frontera que llaman futuro, porque sabe que todo lo vencerá.
Nykur
SI DESEA VER LOS PERFILES COMPLETOS Y
DETALLADOS DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG, ESTAN EN EL BLOG DE FECHA: 14jun14
FECHA PROXIMA ACTUALIZACION DE ESTE BLOG:
28may16
No hay comentarios:
Publicar un comentario