sábado, 16 de mayo de 2015


KALONIKO-NYKUR
                   (UN POCO DE TODO)

              Hola, soy Nykur Groen
                  (CON UNA REFLEXION)
                                LA PASION
La mayoría de los humanos tienen una pasión específica. Esa pasión no nace con uno, sino que poco a poco va creándose por todo lo que nos sucede. Cuando la pasión está completa, es cuando de veras se siente y se hace tan notoria que forma ya parte de uno mismo.


Cualquier pasión es buena para el que la siente, aunque sea lo peor del mundo. Y digo que cualquiera de ellas es buena porque de una pasión nace siempre algo constructivo, aunque duela y cueste creerlo. No se puede crear ni destruir sin pasión. Las cosas más grandes e importantes de la existencia han sido realizadas basadas en una pasión.




Es de una pasión de donde nacen los seres más valiosos después de concebidos.



¿Cuál es su pasión, se ha detenido alguna vez para analizarla y determinar qué puede obtener positivo de ella? Voy a decirle una especie de secreto que hay en este asunto y que no todos conocen ni tampoco se han dado cuenta de ello. Se trata de lo siguiente.



En todo lo relativo a La Pasión puede suceder una de estas dos cosas: que sea la pasión quien le domine a usted, o que sea usted quien la domine a ella. Si no es esto último, entonces está usted perdido porque puede meterse en el peor de sus problemas. Si la pasión consigue dominarle, eso significa que no tendrá usted ninguna voluntad propia, aunque haga todo al parecer como desea y sienta, pero no es así. Simplemente “estará en manos de una persona desconocida que al final acabará con usted en alguna forma”, puedo decir.

Por lo tanto, debe ser usted, sin excusa ni pretexto, quien controle la pasión en todos los sentidos, porque será la única forma en cómo se convertirá en el arma más mortífera positiva para escalar la montaña que nos lleva directo al objetivo. Con la pasión en sus manos, su mente y todo su interior las 24 horas del día, no hay fuerza capaz de vencerle, ni persona que pueda detenerle.

Mire a su alrededor, tómese un rato nada más y concéntrese en todo lo que hay realizado por la mano del hombre. Algo tan pequeño, delicado y fácil de acabar con él … y sin embargo, tan sólo piense en lo que ha hecho: en sus construcciones, inventos, creaciones, descubrimientos, viajes, modificaciones a la naturaleza, transformaciones y lo que tiene en su mesa de trabajo buscando la vida eterna y fantasías que dan escalofrío … pues bien, él no hubiese podido hacer nada con lo que representa físicamente de no haber sido por La Pasión.

Es La Pasión la única que le dará todos sus sueños si la une a sus esfuerzos. ¿Qué espera, que venga otro y lo haga por usted? Todos tenemos la misma semilla de pasión en nuestro interior, así que conviértala en indestructible y sentirá algo nuevo que siempre ha deseado.




¡Despierte, vamos, despierte de una vez!




   ASI TE VEN, ASI TE TRATAN
                         por Kalóniko

Es hora de que cambies tu imagen si no es la correcta: saca el pecho, levanta ligeramente tu cabeza, mantente siempre sobre tus dos pies, no tengas miedo de mirar a los ojos, camina como si supieras adónde vas y tuvieses que llegar a una hora determinada, respira acompasadamente y pon en cada cosa que hagas tu concentración. Los resultados con los demás serán tan extraordinarios, que lamentarás no haberlo hecho antes.  Piensa que llevas el triunfo en tu interior.

                     °     °     °
¿Te has dado cuenta hasta qué grado excesivo algunas personas se sienten con derecho a todo? Lo que ven en los demás lo quieren aún sabiendo que  no les pertenece.  Esta clase de seres son muy, pero muy mal vistos, pues representan un peligro a la intimidad: son los abusivos, los flojos, los "sin respeto", los faltos de valores, en fin, ¿qué te digo? que sólo tú escoges cómo eres y serás, y los demás escogen cómo te verán y tratarán.

     

PENSAMIENTOS
         de Nykur
Cuando el mal es general se convierte en un bien para todos … porque es cuando ponemos soluciones.

Si puedes pensarlo, entonces sí es posible.

El amor te acerca o te separa, pero nunca te deja donde estás.

Sólo tú mismo puedes sembrar tu libertad.


              CURIOSIDADES
                        por Kalóniko    
                                     1897
Dicen que el hábito no hace al monje, pero una antigua anécdota nos demuestra que sí ayuda un poco.  En la ciudad de Brooklyn, USA, allá por 1897, sucedió que un electricista fue sorprendido por una descarga eléctrica que lo desmayó. Fue conducido al hospital y menuda sorpresa se llevó el médico pues, al pretender auscultarle, se dio cuenta que se trataba de una mujer. Cuando ésta reaccionó, explicó que había adoptado los trajes de hombre para conseguir trabajos mejor remunerados.  A más de cien años de distancia la situación no ha cambiado, ¿o si? 

         UNA DEFINICION
                 de Nykur
Dice muchas cosas como hechas que no se ajustan a su forma de ser.
Cuenta demasiados hechos de los demás que dan la impresión de ser chismes.
Inventa situaciones ilógicas para despertar el interés hacia su persona.
Pide demasiada discreción con lo que cuenta.
Promete mucho, cumple poco.
A menudo no mira de frente y menos a los ojos.

                      ¡Esa es una persona mentirosa!


                MODA Y VANIDAD
                       por Kalóniko         
                              TRAJES TIPICOS                                  
                                 GUATEMALA

Entre los países que forman América Central y Las Antillas Mayores, el que cuenta con un folclore más definido, amplio y vistoso es Guatemala, pues la civilización Maya se extendió por gran parte de Mesoamérica hasta el sureste de México, llegando a Belice, el oeste de Honduras, El Salvador y Guatemala. Y es en este último país donde sus 21 grupos étnicos mantienen vivo el legado de los mayas conservando su lenguaje, vestimenta y ritos.

El respeto que los indígenas sienten por sus antepasados los llevaron a mantener muchas de sus tradiciones, las que no sólo vemos plasmadas en sus ceremonias, sino también en sus artes manuales que abarcan los tejidos para su indumentaria. La población de Momostenango provee de lana a casi todo el territorio guatemalteco, siendo los hombres los encargados de operar los telares que utilizan para tejerla. Las mujeres tienen a su cargo lavar, cardar, hilar y teñir la lana.

Los huipiles son blusas que comúnmente visten los grupos étnicos de Guatemala. Van desde los diseños más sencillos hasta los ceremoniales con dibujos muy hermosos, pues confieren a sus prendas mosaicos de colores contrastantes con figuras de aves, caballos y personas, entre otros. Los refajos o faldas son muy similares a los de México, y consisten en lienzos  muy amplios ajustados a la cintura con una faja. En Zocatepeques las mujeres, por lo regular, tejen su propia ropa, sin olvidar el tocado que en muchas ocasiones se trata del huipil de diario colocado en la cabeza para protegerse del sol. En San Pedro Soloma, los habitantes indígenas lucen una túnica larga bordada en la parte superior y los trajes de San Juan Atitán y Panajachel me recuerdan la chaqueta usada en la región de los Balcanes que tienen mangas pero que no emplean como tales, sino sólo de adorno.
De igual manera, en San Martín Chile Verde visten el capixcay, especie de túnica corta con mangas sin coser que cruzan por la espalda y sujetan con una faja. Otra variedad del capixcay es el que se luce como una capa y recuerda la llevada por los sacerdotes mayas o las casullas cristianas. El coton es una chaqueta tejida en lana. Es adornada con aplicaciones en la espalda. Los tocados que lucen en sus trajes típicos los guatemaltecos, gozan de bastante variedad: el “tupui” hecho de lana roja es enrollado en el pelo de las mujeres dejándolo caer hasta las piernas.



El tocado rojo de Tamahú es llamado “bog bal” y simboliza la serpiente coral que domina la vida y vestimenta de varios pueblos. El “tzut” lo usan tanto hombres como mujeres llevándolo muchas veces cubierto con un sombrero de ala estrecha (de origen español). Las etnias guatemaltecas generalmente calzan los caites, que son sandalias provistas de una suela gruesa de cuero y atadas con cintas, también de cuero.


           ¿MERECE EXISTIR?
                por  Nykur

Un compañero me dijo ayer que el ser humano hace las peores cosas de la existencia. Y creo que como vio mi gesto de duda echó mano a su bolsillo, sacó una hoja y leyéndola me recitó una retahíla que terminó deprimiéndome.

Me dijo sin parar: “Escucha con atención, el ser humano destruye cuanto agarra, martiriza y mata por diversión tanto humanos como pobres animales, extermina parte de la naturaleza que ya no podrá recuperarse, experimenta creando monstruos porque muy en el fondo se siente creador de todo, su ego, prepotencia y complejo de superioridad son tales que resulta lo más peligroso que ahora existe,

es irascible hasta el extremo de poder crear una guerra mundial por algo insignificante, como un niño con su rabieta, no le interesan en absoluto los sentimientos humanos ajenos,




compra y vende todo lo que se le presenta y no le detiene si está en extinción, profesa la esclavitud, adoctrina a otros para destruir en masa, deja morir a sus semejantes mientras él desarrolla armas que ponen los pelos de punta sólo oyendo sus resultados, la maldad general se albergó en su interior para siempre, explota a cualquiera, acumula de todo sin necesidad mientras otros mueren porque lo necesitan, es individualista,

infiel por naturaleza, racista, fanático, mentiroso, no reconoce ni sus errores …“
Para ese momento yo me había sentado en un peldaño de la escalera y con mi cabeza reposada en mis dos manos abiertas escuchaba sin pestañear su interminable discurso que iba subiendo de tono cada vez más caliente.
Junté mis manos en forma de súplica para que se detuviera y me dejase entrar. Paró en seco un instante, diciendo: “¿Qué, no quieres oír el resto?”.

¡Me lo imagino! –respondí-. Me imagino lo que viene porque estoy de acuerdo contigo, pero hay algo que no tienes en cuenta.

“¿En cuenta? ¡Pero si con el ser humano no puedes tener nada en cuenta porque todo lo manipula para poder destruirlo o modificarlo negativamente!” –dijo rotundo con un tono de tertulia televisada ya en grado diez. Abrí mis manos en un gesto claro para que detuviese su tren y le dije con tono de comprensión: Todo eso es cierto, repito, pero debemos también tener en cuenta lo bueno que ha hecho y hace …

“¡De bueno no tiene nada!” –cortó tajante como si yo no existiera o no estuviese ahí.
¡Déjame hablar! –casi grité-. Soy mayor que tú, así que ahora me toca a mí.
Eso hizo su efecto: con un gesto de aceptación me dio la palabra y la tomé antes de que cambiara de idea.

El ser humano es muy creativo. Debemos reconocerle cosas fantásticas que ha realizado, como: manejo y acomodo de todo lo existente en general, ha implantado un sistema de supervivencia que puede funcionar perfectamente si quiere,




descubrimientos como todo lo relativo a la genética en general de humanos y otras ramas, vacunas,





inventos o descubrimientos si quieres llamarlo así, que permiten otros adelantos en verdad impresionantes, la TV, la radio, el sistema binario, la electrónica y todos sus derivados, cibernética, las comunicaciones, sistemas de transporte,
 



                      
viajes espaciales, fabricación de instrumentos que pueden realizar cosas de fantasía casi en forma independiente, puede transformar hasta la faz del planeta para un mejor funcionamiento general,


descubrirá tal vez en no mucho tiempo la llamada “eterna juventud”, si es que no lo hizo ya y lo tiene callado, transforma cosas naturales en fármacos que salvan miles o millones de vidas, adelantos en todas las ramas para mejorar, lenguajes, la escritura, libros y toda clase de reproducciones de lo que sucede,


la música en todas sus expresiones, sobre todo la que acaricia los mejores sentimientos del ser humano, cualquier clase de construcción hasta lograr casi el control total de los efectos de la naturaleza en ella, ha descubierto en cierto modo la belleza creativa, midió el tiempo, controla parcialmente por el momento los elementos naturales, el internet …

Me detuve un instante y luego dije más pausadamente: la lista es interminable. Es destructivo, pero también creativo.

 Todo se arreglaría si pudiésemos separar unos de otros para que los constructivos no perdiesen su tiempo e intelecto buscando cómo defenderse de los primeros.



“¿Podemos hacer esto? ¿lo haremos en un futuro? ¿se darán cuenta de que es la única solución actual, aparte de mandar a otro planeta a los primeros? ¿qué dices, amigo?“ –me preguntó y después quedó con una gran esperanza en su rostro.

Y ambos nos quedamos callados en un largo silencio mirándonos sin pestañear.


DOS POESIAS de NYKUR

Cuando tendí la vista en torno mío
me descubrí a mí mismo, solitario
con los ojos repletos de paisajes,
y en la boca el sabor de los fracasos.

Y me quedé en la puerta de la espera
las manos extendidas, soñando con
mil barcos,
soñando con países y ciudades
a solas con mis sueños siempre anclado.

¡Paisajes de niñez, sueños de adulto!
la vida del que vive en solitario,
es igual al marino que no tiene,
para embarcarse, un barco.
 













             *          *          *
Me quedé a solas con mi porfía
con mis anhelos, mi fantasía
y entre las manos la libertad.
Era muy joven y no sabía
que un mundo entero se me ofrecía
y yo escogía la soledad.


LA PREGUNTA:
¿Qué puede usted hacer por el bien del mundo?

ALGO PARA REFLEXIONAR:
¿En qué ayuda emocionalmente a su familia?

UN CONSEJO:
Aprenda a reírse de los que se ríen de usted.


         SUPERTERRESTRE         
            POR UN MUNDO MEJOR …
 
EL SUPERTERRESTRE, coloca todo lo que debe hacer como si fuese una hilera de pasos que necesita recorrer, y luego avanza uno a uno.                       
                                            Nykur

SI DESEA VER LOS PERFILES COMPLETOS Y DETALLADOS DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG, ESTAN EN EL BLOG DE FECHA: 14jun14
FECHA PROXIMA ACTUALIZACION DE ESTE BLOG:
                                23may15




sábado, 9 de mayo de 2015


KALONIKO-NYKUR
                   (UN POCO DE TODO)

                CURIOSIDADES
                          por Kalóniko    
                                 ¡PUFF!
Luis XIV, el Rey Sol, gobernó Francia durante 70 años. Se le recuerda con enorme peluca, zapatos con tacones rojos y un aire de sublime. Enseñó a los europeos el arte del buen comer, del buen vivir y, a su manera, el arte del bien vestir, pero hay algo que olvidó enseñar: la higiene personal. Así que, tuvieron que enfrentar un problema: la proliferación de parásitos alojados en sus cabelleras, hasta el grado de adoptar la moda de las pelucas. 


   PENSAMIENTOS
           de Nykur

Cuando te dan la mano no es para saludarte, sino para que no puedas defenderte  con dos.

El dinero no tiene pies para irse por sí solo: nosotros se los ponemos.

Si te organizas, progresarás para ti. Si no lo haces, progresan los demás.

Una simple gota de felicidad vale por todo un mar de lo contrario.

           MODA Y VANIDAD
               por Kalóniko         
                     EL REBOZO

En casi todo el vestuario típico de México hay una prenda que tiene determinada presencia importante: se trata del rebozo.

Rebozo significa el modo de llevar la capa o manto cubriendo el rostro, pero rebozo también se llama a la prenda más popular del vestuario mexicano. Esta prenda, como tocado o atavío de cobertura, tiene más de 400 años de usarse. Su moda empezó cuando los frailes católicos obligaron a las mujeres indígenas de México a cubrirse la cabeza para entrar a los templos.

Al principio usaban un tápalo o manto que lo mismo les servía para cargar a sus hijos y objetos varios, como para cubrirse en la iglesia, o resguardarse de la lluvia o el sol. Al rebozo se le denomina en la lengua náhuatl cenzontl, que significa más de 400 colores. Entre los otomíes lo llaman mon-mahne. Existe una gran variedad de rebozos, entre ellos los llamado de caramelo, bolita, pinto, pinto abierto, de grecas, pajaritos y flechas, de colores claros y oscuros, hechos con todo esmero ya sea en Querétaro, en Saltillo, en Oaxaca o en San Luis Potosí.

Los rebozos que adquirieron más fama son los que confeccionan en Santa María del Río, de San Luis Potosí. Conocemos rebozos tan finos, que verdaderamente pueden pasar a través de un anillo, convirtiéndose en el orgullo de Santa María del Río y de los coleccionistas. Están hechos de seda, la que procedía de China, pero en el siglo XVIII se inició ya la producción del gusano de seda en México. En San Luis Potosí comenzaron a sembrarse las primeras plantaciones de moreras en 1824. Sesenta y cinco años después, el francés Chardonnet lanzó al mercado una imitación de la seda que llamó artisela, y a partir de ahí los rebozos de Santa María fueron hechos con aquella fibra sintética,

sin dejar de fabricar los de algodón y los combinados y, como algo muy especial, los de seda. También de Santa María del Río son los rebozos con aroma, que logran al usar el musgo llamado “barbilla” para obtener los teñidos en negro y marrón y el aroma.






El rebozo en México ha pasado por diversas etapas dentro de la moda: primero lo adoptaron las campesinas y la gente del pueblo, para las que se transformó en su prenda de cobertura.
Después, los rebozos más finos fueron adoptados por las damas de alta sociedad del México antiguo. Más tarde, y dentro de las clases económicamente más fuertes, dejó de usarse. Ahora los rebozos han tomado nuevo auge: se lucen con toda elegancia en fiestas de gala y en las representaciones mexicanas del extranjero.

         UNA DEFINICION
               de Nykur

Vive con la filosofía del halcón, viendo quien cae para lanzarse a por él.
Si da un consejo es para beneficiarse él mismo.
Cuando se dan cuenta de su forma de ser, ataca como si en eso le fuese la vida.
Es cien por ciento egoísta.
No se hizo para crear y formar una familia, sino más bien para destruirla si eso le beneficia.
El matrimonio que busca es sólo aquel que puede reportarle un beneficio económico.
                              ¡Ese es el oportunista!

                EL FRONTON
                 por  Nykur

He oído muchas veces que todo lo que hacemos, tarde o temprano, se nos regresa en algo similar pero con mayor intensidad. Si es bueno, viene de vuelta algo bueno y si es malo, pues regresa algo igual. No creo en esas cosas, pero reconozco que es muy buena idea para sugestionar, dirigir y educar a quien lo necesite. Si esto fuese verdad, los malos tendrían menos y vivirían peor que los buenos, pero no es así, sino al revés. Parece como que la vida beneficia mejor a los que se portan mal, ¿no lo ha pensado nunca?

Sólo hay que echar un vistazo hacia arriba y observar a los que controlan todo y para conseguirlo han  tenido que destruir más vidas de las que ahora existen. Luego, ¿son verdad todas esas tonterías que nos dicen desde que tenemos un dedo de frente para entender?


Existen muchas personas con ideas que no pueden ni demostrarse como posibles y, sin embargo, la mayoría las acoge y hasta las convierte en casi leyes naturales, porque les interesa para controlar a los incrédulos.



No es necesario recurrir a esto para decir que debemos ser buenos, aunque tampoco debe uno excederse, pues se ha establecido que cuando ven a una persona que ayuda o que es buena en alguna forma, simplemente se pegan a ella para explotarla y robarle. El resultado es que la persona queda dañada y contra la sociedad por el resto de sus días.

Resultado: ¿debemos ser malos o portarnos como tal para que no nos tomen por lo que no somos? Recuerdo aquella cierta ocasión en que estaba revisando lo que había escrito en la semana. Eran alrededor de las 20 hrs. Sonó mi teléfono fijo y lo contesté: Inmediatamente me di cuenta que se trataba de una señora de avanzada edad y que se sentía muy mal. Estaba desorientada pues no podía encontrar algo que para mí resultó muy simple, así que le marqué los pasos en forma clara que debía seguir.

La conversación se alargó bastante. Por educación no la corté y por fin terminamos quedando la señora satisfecha … pero al día siguiente, más o menos a la misma hora, me llamó nuevamente con un tema diferente. Rápido me di cuenta que estaba sola, como abandonada, que no tenía ni con quien hablar y la historia se repitió a menudo en tal forma que terminé por no contestar el teléfono. Lo dejaba semanas y cuando contestaba era ella. Buscaba compañía, aunque sólo fuese una voz: tuve que cambiar el número, pues no entendía que yo era una persona muy ocupada.

Si yo hubiese sido grosero y violento la primera vez que llamó, ahí hubiese comenzado y terminado todo. ¿Significa esto que no podemos ser amables, educados, buenos, transigentes y comprensivos? ¿significa que la mayoría de los seres humanos son lapas buscando su piedra para pegarse a ella y sacar cuanto puedan o necesiten, sin importar lo que sea?

Muchos filósofos y poetas, escritores, ciertas personas en la cumbre que no buscan el poder, científicos y otros muchos más, terminan por aislarse … ¿por qué será? ¡No creo que sólo sea para concentrarse!

  ASI TE VEN, ASI TE TRATAN
                por Kalóniko

Cuando era pequeña, me dijeron que al crecer muchas cosas cambiarían para bien y que otras las entendería. En aquel entonces no tenia que luchar usando todo el potencial de mi cerebro. Ya crecí y ahora me enfrento a los cambios vaticinados por los que vivieron antes. Por ejemplo, "Así te ven, así te tratan". En esta sentencia no hay un final, sino que a diario debemos luchar para obtener lo mejor de nosotros mismos y así encajar en la sociedad en la que vivimos.  En fin, hay que seguir las reglas.
                                                                   °     °     ° 

¡Qué mal cae la persona que haciendo gala de su ingenio se burla de todo el mundo!  Lo mismo le da mofarse del sordo, del que perdió a un ser querido, del tartamudo, o de los sentimientos íntimos de algún amigo o amiga. El ingenio que despliega se ve opacado por la falta de respeto hacia los demás. Una persona de ese tipo cansa y por supuesto es evitada por quienes desean una conversación más profunda.

           Hola, soy Nykur Groen
                      (CON UNA REFLEXION)
                         EL MIEDO Y LA PAZ

Actualmente, en estos tiempos, el miedo es imprescindible para el buen vivir general e individual. Quien no siente miedo siendo malo carece de respeto y termina faltando a todas las reglas, incluyendo también las leyes establecidas por una sociedad.


“¿Qué es lo máximo que pueden hacerme si me descubren?” –se dice siempre alguien antes de quebrantar la ley-, “pues que me pondrán una multa, me pedirán que devuelva parte o todo de lo que robé y podré seguir operando, y si voy a la cárcel para cubrir apariencias, no será más de unos días para que ningún idiota chille”.




Le estoy explicando cómo funciona el sistema actual. ¿Cuántos de todos los ladrones demostrados han visto la cárcel por dentro y se han quedado en ella? ¿sabía usted que muchos bandidos prefieren vivir en la cárcel para operar desde ahí porque tienen mayor libertad y seguridad por ser entonces cuando no les pueden demostrar nada porque representa también la mejor coartada?




Desde hace largos meses he comenzado a escuchar entre mis amigos y conocidos una frase que por mi parte siempre tengo en la cabeza, pero que no debo mencionar, según mi asesor general, y soy muy obediente… ¡pero voy a faltar en esta ocasión!





¿Por qué antiguamente esta clase de problemas se solucionaban inmediatamente y ahora duran tanto, o ni llegan a resolverse? El Presidente de los Estados Unidos de América, y creo que también otros cuantos, tienen la obligación al tomar el poder de estudiar detenidamente al Imperio Romano, su subida y caída con todo detalle. Esto es buscando copiar lo bueno que hicieron para subir, mantenerse tanto tiempo en el poder y evitar lo malo que les llevó a su destrucción. El Imperio Romano se ha convertido en el modelo que debemos seguir.

¿Lo estamos haciendo todos o sólo aquellos que verdaderamente desean vivir dentro del orden? Recuerdo algunas frases de mi padre (militar de carrera). Una de ellas era que un juicio militar se realizaba en unos minutos, justo igual a lo que tomaban los romanos, y les fue muy bien durante todo el tiempo que duraron en el poder.

Y entonces, la pregunta salta rápido: si los países más avanzados, florecientes y con mejor sistema de vida, siguen en parte al Imperio Romano como si fuese el Vademécum del Orden, ¿por qué no realizan los juicios con similar ejecución para crear “ese miedo que mantiene a las masas en paz”?

El bueno jamás viviría angustiado por miedo a la ley, pero el malo sí y se contendría de faltar a las leyes: de eso se trata. Conviene que las autoridades ya empiecen a pensar en ello.


DOS POESIAS de NYKUR

-No te caigas,
no te vayas,
no me dejes.
No te marches de la rama.
No hagas caso,
no te ciegues
con esa blanca montaña.

-Es mi hora.
Debo irme.
Dame un beso.
-¡No te caigas!-.















Pendía de un hilo.
Igual que una hoja en su rama.

Una tarde de otoño
sus rosas mejillas se pusieron pálidas
y cayó, dando tumbos, al suelo
igual que la hoja su hermana.

La enterraron en tierra de nadie.
Las tardes de otoño, miles hojas muertas
                                             bajan a besarla.

LA PREGUNTA:
¿Pide siempre ayuda a un familiar u otra persona en lugar de intentarlo por usted solo/a?


ALGO PARA REFLEXIONAR:
Mi salud es el primer paso hacia cualquier objetivo. En ella debo concentrarme.


UN CONSEJO:
Aprenda a confiar en su sexto sentido y así hasta lo desarrollará debidamente.

                  SUPERTERRESTRE         
            POR UN MUNDO MEJOR …

EL SUPERTERRESTRE, a pesar de tener límites como cualquier humano, él no los siente, por eso casi todo puede.                        
                                            Nykur

SI DESEA VER LOS PERFILES COMPLETOS Y DETALLADOS DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG, ESTAN EN EL BLOG DE FECHA: 14jun14
FECHA PROXIMA ACTUALIZACION DE ESTE BLOG:
                                16may15