sábado, 13 de junio de 2015


KALONIKO-NYKUR
                   (UN POCO DE TODO)

            EL TURISMO BUENO
                   por  Nykur
El sueño de la mayoría de países es tener mucho turismo y todo porque son la industria que da en gran escala beneficios sin tener chimeneas ni nada instalado que produzca contaminación. Siempre han dicho que el turismo es la industria más limpia del planeta … ¿será verdad o sólo es promoción?

 
Claro que todo depende de cómo se mire y analice, porque en suciedad no es como una fábrica de cemento, pero, ¿qué suciedad y malo produce el turismo? Eso lo trato en mi artículo más adelante dentro de este mismo blog.





El turismo puede ser del que produce una gran derrama en el país que visita o del que sólo va en plan de ampliar sus conocimientos, lo cual no beneficia totalmente, pues lo que deja como inversión, es ínfimo. Es cierto que esta última clase de visitantes sí pueden promover el país entre otros que llevarán dinero.





El turismo bueno genera muchos impuestos, pero siempre y cuando el comercio declare los ingresos reales.




Cualquier derrama que produzca será buena pues el país percibirá más impuestos de todos aquellos beneficiados, también está el transporte usado que puede ser hasta nacional, los hoteles, lugares de recreo, construcciones especiales hechas para el turismo que redundan en el empleo de trabajadores que a su vez también aportan no sólo en Seguridad Social y gastos generales más elevados, sino también en adquisiciones de viviendas y aparatos necesarios o no, autos, educación superior.
Un país con mucho turismo es considerado con mayor rapidez como primer mundista por la cultura y educación que los visitantes le aportan. Su desarrollo puede acelerarse tanto educativo como científico.


La participación mundial de un país altamente turístico es muy superior a la de cualquier otro que no es visitado. Por eso mismo, se ve obligado a progresar quiera o no, de lo contrario quedará en cierta forma en el olvido.



También abre la mente de muchas personas que no fueron educadas en la forma correcta en su lugar de origen. El turismo con derrama le da vida al país, el de visita nada más le da estatus y promoción.



            CURIOSIDADES
                     por Kalóniko                                   
                   "SIGLO XXI"

Lo importante de la moda actual no son precisamente los diseños, sino el material con que se realizan. Las chaquetas seguirán siendo lo que son, igual que los abrigos, las blusas, faldas o pantalones. Los que cambian al ritmo del avance tecnológico son los materiales y la aplicación de la tecnología en favor de la moda de trajes. Una muestra de ello nos la dio el diseñador industrial Marc Saddier en el abrigo con termostato que protege del frío y del calor, pudiendo regular la temperatura de acuerdo a la condición climática.

  ASI TE VEN, ASI TE TRATAN
                 por Kalóniko
Para aquellos que fuman, van estas recomendaciones con la única pretensión de evitar que se vean mal: no deposites la ceniza de tu cigarrillo en un vaso, un plato o una planta, es mejor que solicites un cenicero. No fumes durante la comida y si lo haces al final de ella, primero consulta a los demás comensales si les molesta. Trata de arrojar el humo en dirección contraria a la de tus acompañantes. Si sabes que no fuman las personas con quienes estás, evita hacerlo o pide permiso, si es incontrolable tu deseo. Si eres mujer, procura no fumar en la calle: se ve vulgar.  Nunca se te ocurra fumar cuando visitas a algún enfermo. Sigue estas normas de respeto hacia los demás y sentirás en igual modo el cambio hacia ti.
                °     °     °
La tensión que causa el conducir un automóvil puede hacer aflorar nuestros instintos más ocultos. Hay quienes muestran su agresividad al máximo y los hay que no aceptan seguir las reglas de tránsito, exponiéndose a contratiempos y hasta poner en riesgo su vida y la de los demás. Conducir sin llegar a perder tu centro en circunstancias difíciles, es muestra de buenos principios, de buena educación y de autocontrol, una de las cualidades del humano civilizado. Practícalo y verás los resultados.

      PENSAMIENTOS
              de Nykur
Todo tiene dos soluciones: la forma sencilla y la complicada. Si siente complicado o difícil lo que tiene en mente, es que no se da cuenta todavía de la forma sencilla.

La vida le hace sentir dependiendo de dónde mire.

Su persistencia, fuerza de voluntad y seguridad en sí mismo/a, le darán juntos lo que quiera.

El poder prolongado destruye totalmente la creatividad.

                MODA Y VANIDAD
                     por Kalóniko         
                          TRAJES TIPICOS
                               ALEMANIA

En el vestuario popular alemán se observa una cierta similitud española, que vemos reflejada en el uso de cuentas, lentejuelas, espejos y listones en la confección de algunos de sus vistosos tocados.









Igualmente, encontramos parecido entre los mantones españoles y los chales que lucen en sus días de fiesta las alemanas de Selva Negra, notando en este caso un toque distintivo pues hacen un ligero plisado en la parte trasera usando para ello un alfiler.






En el frente los chales son ajustados con un broche. Muchos de los trajes típicos que visten en fiestas son piezas hechas a mano con un valor incalculable, ya que son heredados de padres a hijos.

Los trajes regionales de Alemania han sufrido pocas transformaciones. Los modelos que se usan actualmente en ocasiones especiales proceden, sobre todo, del siglo XIX, como el de Simonswald, muy similar al que se llevó hace más de cien años.



En Hanau se colocaban como tocado un moño que en el presente sólo varió de dimensión. El tocado con pompones se usa en Gutah y también en este caso se nota sólo el cambio de tamaño.









En Alpirsbach las damas siguen luciendo los sombreros con cuentas, como hace cien años, y por su parte los varones tienen los mismos elementos en sus trajes.



Las habilidades de las abuelas se dan a conocer en las labores manuales que desarrollan tanto en los bordados de sus chalecos y blusas, como en los tocados y pañoletas para que puedan ser lucidas y admiradas por los turistas que asisten a presenciar sus festividades.
                                                                   

                 EL TURISMO MALO
                  por  Nykur

Una de las cosas que acarrea el turismo es suciedad mental, aunque muchos aseguran que lleva consigo cultura, civilización, adelantos, conocimientos y no sé qué mentiras más.
Lo que sí es seguro es que cierto turismo y cierta migración son los que destruyen la esencia de un país y puede que al país por completo, y está comprobado. Eso es algo que pueden conseguir sin necesidad de aguantar las drogas, la degeneración, la corrupción, la suciedad mental, el sexo degenerado, la prostitución, la falta de respeto, el abuso, la prepotencia, el libertinaje y mucho más de lo que lleva detrás el turismo, y parece mentira que así sea pues la palabra turismo se describe siempre como muy atractiva.

Acarrea con él a una cantidad tremenda de ladrones que se mantienen dormidos en el país visitado y en los vecinos, tratando en épocas de turismo conseguir ganancias para el resto del año. En cierta forma también transforma a la juventud que lo vive en gran escala, algo así como hace una guerra con el joven que va sin saber lo que allá espera.

¿Debemos, pues, evitar el turismo? ¿lo requiere un país o un lugar para progresar? ¿quién percibe en realidad el dinero que gasta el turista, es el país directamente quien lo recauda o los negocios que frecuentan? ¿qué clase de turismo es el que interesa? ¿necesita turismo un país que se ha dedicado a ser autosuficiente, o buscan turismo porque son inútiles e incapaces para progresar por sí mismos? ¿qué porcentaje de lo que gastan los turistas en el país llega a las arcas del gobierno para crear verdadero desarrollo nacional cuando todo el mundo trabaja en negro, paga en negro, compra igual, vende lo mismo y el color nacional de cualquier país hoy día es el negro, y cuando pagan algo extra, algunos de los que perciben ese dinero en el gobierno lo mandan a su cuenta en algún Paraíso Fiscal?
Todos saben que hoy día el 80% del dinero que se mueve en el planeta es dinero negro en una u otra forma, sin contar el blanqueo de dinero, luego, ¿qué esperanzas de progreso y paz mundial tenemos en realidad? En esta situación hay mucha gente de arriba involucrada en el juego y la mentira porque todo el mundo lo que busca es evadir impuestos más que Al Capone.

Dígame, ¿qué carrera, estudios o preparación universitaria llegan a tener los que viven del turismo? ¿necesitan estudiar algo en realidad? ¿si les quitamos el turismo pueden seguir con su … nula preparación (algunos sí la tienen)? ¿ha visto alguna vez cómo piensa la persona que vivió del turismo un tiempo y después se le vino abajo?
En la misma forma que una etnia determinada invade un barrio o área de una gran ciudad y lo convierte en un pedazo de su propio país de origen, dejando de ser parte del que realmente forma, así sucede con el turismo. Si un país fuese autosuficiente, no necesitaría que una “etnia (el turismo)” tuviese que invadir y destruir su esencia prima para sobrevivir. Observe algunas grandes ciudades donde en una gran parte de su población ya no se habla como primera lengua ni el idioma nacional, sino la del invasor: pondré por ejemplo Marsella (Francia), por decir uno.

Tenga también en cuenta que la mayoría de turistas van a ciertos sitios para realizar lo que no les permiten donde viven o crecieron porque son actos fuera de alguna ley. Es cierto que hay turistas que van en busca del conocimiento e historia y son civilizados con alto grado de respeto, pero la mayoría busca el libertinaje que jamás conseguirá en su país. No estaría mal poner a funcionar un sistema para detectarles o ser muy, pero muy severos con ellos para que se les quiten las ganas de salir de su hábitat a destruir lo que no les pertenece.

RESULTADOS DEL ANALISIS: El turismo bueno es bueno, pero bajo reglas muy estrictas y después de que el país se haya hecho autosuficiente y pueda funcionar sin él, que no requiera la necesidad del extra que representa la visita de un determinado número de personas. Es algo así como si mucha gente visitara su casa, o hiciese una fiesta en ella.

Y luego está el hecho de que un negocio con un solo cliente es lo más peligroso que existe en el campo del progreso, pues se halla en manos de ese cliente y cualquiera se lo puede llevar, lo puede comprar de alguna manera o eliminar como sea necesario para destruir al país y crear lo que muchas veces hemos visto: el célebre “crack” u hoyo del que no sale a menos de que tenga unas reservas extraordinarias o pida los célebres préstamos al extranjero que lo esclavizan en forma perpetua. Siempre sucede que hasta la banca nacional quiebra.

El turismo no puede ser el único cliente de un país. Y si el país se mantiene en ese estado es porque promovió la vagancia, porque no le gusta trabajar, luchar para superarse y prefiere estar tumbado en la hamaca todo el día disfrutando de las famosas margaritas mientras que el turista le consume.

POESIA de NYKUR
 








Las palabras cuentan
cosas que se sienten.
A veces esconden.
A veces silencian
y a veces expresan
lo que no comprenden.

Hoy quisiera usarlas
para hablar contigo
del ancho camino
que callada emprendes.
De tantas cosas buenas
como te deseo ...
De tanto y tanto
¡como tú mereces!

¿QUÉ ME CONVIENE? 
(NO COMETER GRAVES ERRORES)

Póngase una semana con una máxima constante en la cabeza, si le funciona, conviene que repita muy a menudo el sistema. Y ahora, ¿qué le parece si comenzamos esta con la máxima de Perfección, aunque todos digan que no existe?

LA PREGUNTA:
¿Qué puede usted hacer por el bien del mundo?

ALGO PARA REFLEXIONAR:
¿En qué ayuda emocionalmente a su familia?

UN CONSEJO:
Aprenda a reírse de los que se ríen de usted.


         SUPERTERRESTRE         
       POR UN MUNDO MEJOR …
 
EL SUPERTERRESTRE, coloca todo lo que debe hacer como si fuese una hilera de pasos que necesita recorrer, y luego avanza uno a uno.                       
                                            Nykur

SI DESEA VER LOS PERFILES COMPLETOS Y DETALLADOS DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG, ESTAN EN EL BLOG DE FECHA: 14jun14
FECHA PROXIMA ACTUALIZACION DE ESTE BLOG:
                                20jun15





sábado, 6 de junio de 2015


KALONIKO-NYKUR
                   (UN POCO DE TODO)

             MODA Y VANIDAD
                    por Kalóniko         
                          TRAJES TIPICOS
                                BULGARIA                                  

Entre fronteras de diversos países es muy común notar influencias tanto de un lado como del otro, ya sea en vestuario o en artesanías. Pero es muy raro hallar similitudes entre países divididos por el mar, como es el caso de México y Bulgaria, donde las analogías en sus tejidos son verdaderamente sorprendentes. Los tapices o alfombras que los búlgaros usan desde tiempos muy remotos, son muy similares a los sarapes o jorongos que en México hacen en la región de Saltillo, Coahuila.
La combinación de colores en sus tejidos es tan parecida que puede uno imaginar que sus confecciones están realizadas por individuos con la misma sensibilidad o los mismos conocimientos.
Bulgaria es un país donde las tradiciones son manejadas hábilmente por las abuelas, haciéndolo fiel amante de sus costumbres ancestrales y lo demuestran en los muchos pueblos que aún visten cotidianamente los ropajes populares, además los que lucen en las festividades celebradas en cada pueblo.

Aunque el vestuario típico es muy variado, no dejamos de notar dos elementos muy característicos: el delantal llamado PRESTILKA y la hebilla metálica denominada PAFTA.






Las bragas largas bordadas en las orillas son usadas por algunas aldeanas. Encima de ellas llevan una camisa también larga colocando posteriormente una especie de abrigo ajustado a la cintura. Todas estas prendas tienen  diferentes alturas para lucirlas como un conjunto vistoso.







El traje popular búlgaro usado por los varones, carece de la variedad que reviste la indumentaria femenina. Sin embargo, son muchos los modelos que tienen, entre ellos el que consiste en: pantalón de lana gruesa color oscuro, chaleco acolchado con pespuntes, adornos que le restan severidad, camisa fabricada de cáñamo, lino o algodón, también ornamentada con pespuntes y pequeños bordados, la tradicional faja llamada POYAS y los TSARVULI,



que son zapatos muy burdos de piel. Las piernas son cubiertas con el NAVOI, consistente en una tela de lana enrollada y ajustada con cintas. Remata el atuendo el gorro KALPAK, que por lo general lo hacen de piel negra de oveja.

 
Los chalecos masculinos son muy populares en Bulgaria y me inspiré en ellos para diseñar este traje de dos piezas: falda y chaleco en lana blanca. El chaleco va adornado con ribetes de raso azul marino y botonadura. Un pequeño alamar complementa el adorno del chaleco repitiéndose en la falda. Un traje con el carisma que guarda la historia.
              
            Hola, soy Nykur Groen
               (CON UNA REFLEXION)
                               La Luz

Al igual que los presidentes de los países más avanzados y principales estudian al Imperio Romano y otros similares, hubo una etapa en mi adolescencia en que me dediqué a leer y estudiar la vida de ciertos humanos que se hicieron poderosos, y la historia del que más me atrajo por su similitud conmigo en su forma de ser,

fue uno en quien los USA pusieron su atención y lo usaron para muchas cosas que sólo él podía realizar sin que nadie supiese que detrás estaban los Estados Unidos de América. Lo que más me hizo concentrarme en él fue lo que leí en uno de sus libros: “ … y la educación que le dio su madre de pequeño comenzó a dar frutos cuando tuvo 45 años … “.
 
He puesto mi vida y la de otras personas que conocí bajo el microscopio y siento decirle que sí es una realidad: nuestra vida y todo lo que hacemos es un producto en cierta forma de lo que vivimos en nuestra niñez, desde que salimos hasta que logramos romper lo que llamamos el “cordón umbilical”.






Algunos jamás logran cortar ese cordón por medio del cual son manipulados hasta que cierran los ojos para siempre.

Esta cadena que a primera vista y sin lugar a dudas está programada, sólo puede ser alterada “en parte” por nosotros mismos usando el férreo carácter de que dispongamos, de lo contrario seremos una marioneta sin ni siquiera notarlo durante toda nuestra existencia.

Y lo peor es que no se habla mucho de esto, para que nadie se alarme o se convierta en un “buscador” de sí mismo con problemas. Así pues, todos viven en cierto modo felices sin darse cuenta que hay un camino trazado, y que alterarlo es tan fácil como respirar si sabemos hacerlo.


 
Pero surgen dos preguntas: ¿cómo sabe usted si está alterando o sigue igual que un robot la ruta de su programación? ¿y cómo puede cambiar su programación a partir de ahora mismo para ser el propio constructor de su camino y lo que en él haga, saliendo del que su educación primaria estructuró?








Bueno, en ambas preguntas funciona bastante la sensación que tenga sobre su propia vida. Algo por ahí dentro nos dice en el instante oportuno qué nos conviene más, y uniendo sus deseos, pero que sean sus propios deseos no los que alguien le indique por muy cercano que viva de usted,


este, digamos, “sexto sentido”, le indicará paso tras paso por dónde debe ir. La señal de que va en la dirección correcta es una especie de luz allá en la lejanía del camino.






Si siente que la ve, como si le llamara, como si todo se fuese convirtiendo de sendero en paisaje más iluminado que de costumbre y que cada vez vea mejor y más seguro, entonces, siga por ahí. Sé que se requiere una cierta preparación, pero usted la tiene, con eso sí nacemos todos nosotros pero algunos lo nulifican al aceptar la Educación Primaria, así que practique …


 ¡adelante! No pierda tiempo, pues el tiempo es su único enemigo, ¿no se ha dado cuenta todavía?


  ASI TE VEN, ASI TE TRATAN
                 por Kalóniko

En el fondo de cada persona se mantiene algo de animal, por ello, si te ven con aire sumiso y complaciente debido a tu educación, algunos tratarán de aprovecharse y controlarte. Vale la pena enseñar de vez en cuando los dientes para mostrarles que  los tienes bien afilados y que no estás dispuesto/a a permitir abusos. Recuerda que, así te ven, así te tratan.

                       °     °     °
Una persona discreta es bienvenida en cualquier lugar y en todo momento. Esa persona que aún acabándote de conocer, cuida de que tus más pequeños secretos no se propaguen, sin hablar de más para lograrlo, ni contar, ni decir.  Porque lo que no queremos que sepan, forma parte de lo íntimo y quien con minúsculos detalles nos lo protege, merece toda nuestra amistad.  Si quieres ver los resultados, sólo prueba una vez a ser discreto/a.

           CURIOSIDADES
                     por Kalóniko                                   
                       COSTUMBRES
Escudriñando los secretos del pasado, descubrí que en la antigua alta sociedad china juzgaban como descortés o de baja categoría a quien mostrara las manos desnudas.
Por ello, los trajes del emperador y de los mandarines o príncipes tenían mangas tan largas que las cubrían. Claro que tal regla mantenía sus excepciones cuando se trataba de comer, dejando ver en esos casos sólo parte de los dedos. También en Japón había una creencia especial acerca de las mangas en los vestidos femeninos: los kimonos con enormes mangas que llegaban hasta el piso eran usadas en exclusiva por las mujeres solteras, quienes al caminar daban la impresión de volar y estar libres de ataduras. Al casarse, tales mangas eran cortadas.
              
        LA RAZA NO ES TODO
                por  Nykur

No es la raza lo que define a la persona, sino el medio ambiente en el que vive. Si su residencia en él no es muy larga,
entonces podrá limpiar su cerebro por completo y regresar a su vida anterior tomando lo vivido como “experiencias pasajeras y conocimiento adicional”, pero si dura en cierto ambiente demasiado tiempo, jamás podrá borrar lo visto y vivido, pues pueden resultar daños internos permanentes.


Es el medio ambiente lo que define en casi su totalidad el carácter, la actitud, la personalidad, el pensamiento y su actuación hacia sus semejantes. Es así como los habitantes de cada país aparecen diferentes entre sí, no porque sean blancos, morenos, negros o amarillos.

También es cierto que al medio ambiente le afectan la educación maternal de la niñez y luego sigue la genética, pero estas no pueden imponerse al primero como dominantes, pues ni la genética ni la educación maternal pueden cambiarse.
Por lo tanto, si buscamos una buena sociedad global en el mundo entero, lo primero que debemos hacer es crear ese célebre “Nuevo Orden Mundial”, al que tanto se han referido cuando les conviene, pero crear eso yo lo veo algo así como imposible. Sólo hay una forma, según yo, pero mejor no la menciono.



De acuerdo al análisis de la expresión, el objetivo sería establecer a nivel mundial el mismo nivel  de vida para que dé igual estar en un lugar o en otro donde se viva mejor. Cada cual escogerá el que más le guste no porque su poder adquisitivo sea superior, sino por factores como temperaturas, paisajes, habitación, transportes y cosas muy simples que le agraden más, pues lo demás tiene que ser lo mismo: trabajo, emolumentos, tratamientos médicos, estudios y todo aquello que se mueve como nuestras necesidades cotidianas.
Tan sólo imagíneselo usted un poco teniendo en cuenta que ahora, como siempre se dijo: “Cada vida es un mundo”, y lo peor de la frase es que en ese mundo la mayoría quiere eliminar a los demás para obtener sus objetivos e imponer no sólo su religión, sino forma de pensar, deseos y cultura.

El primero que dijo de que haría un “Nuevo Orden” fue Hitler, machacó mucho sobre ello, pero su pensamiento era claro: se trataba de eliminar gente en forma millonaria y vivir como él dijese o como tenía planeado. Casi 50 años después alguien muy poderoso soltó una frase gemela prometiendo que se lucharía contra el terrorismo encarnizadamente hasta crear “Un Nuevo Orden Mundial”, y muchos se pusieron en su contra recordando quién fue el primero en mencionar esa frase.

Después han sido también otros los que han afirmado el plan de crearlo, pero en realidad no se trata del mismo objetivo que tenía aquel loco de la Segunda Guerra Mundial, sino algo diferente, aunque permítame analizarlo un poco.
“El Nuevo Orden Mundial” del que hablan sólo se visualiza como una única dictadura donde se obedece o se muere, y si partimos de que todos están armados hoy día en una u otra forma y que la mayoría son kamikazes, pues mejor me pongo a cultivar tomates, patatas y otras cosas en algún lugar por ahí perdido sin meterme con nadie, creando mi propio “Orden Mundial” de una sola familia.


 
Después de todo esto, lo que nos queda es seguir dando pequeños pasos, uno tras otro, tratando cada uno de nosotros de convivir en diferentes medios ambientes no sólo para madurar como debe ser, sino para darnos cuenta de todo lo que nos rodea y así tomar, si es posible, lo que más nos conviene para lograr un punto elevado de bienestar, porque todo lo demás es ciencia ficción.


              PENSAMIENTOS
                      de Nykur

 Un perro y algunos otros animales pueden tener en su mirada más ternura que la mayoría de humanos.

En lo mejor siempre hay algo de malo.

No marches como si el corazón fuese delante de ti, déjalo que te siga. Tú, abre camino.

Es más fácil hablar que callar.


POESIA de NYKUR

 








Estaba fumando mi pipa
una tibia tarde, de un otoño lánguido
sentado a la puerta de casa,
oyendo los pájaros,
cerniendo recuerdos,
tomando los buenos, dejando de lado
los malos.
Y llegó aquel hombre,
barba y pelo blancos,
la mirada dura,
cubierto de andrajos
un zurrón vacío colgado a la espalda,
una vieja guitarra en la mano.
-Si tienes un poco de pan te aseguro,
que podré pagarlo.
Le ofrecí una hogaza
de pan tierno y blanco.
-No pagues, abuelo
el camino es largo.
Tienes razón hijo,
los días son cortos y el camino es largo,
pero quiero darte
cierta cosa en pago.
Hurgó en su zamarra
y me dio aquel libro mugriento y usado.
Cuando me di cuenta,
mi pipa se había apagado,
el viejo no estaba,
se habían callado los pájaros.
En las manos me quedó el libro
tan viejo, mugriento y usado;
y de haberlo sabido
nunca lo hubiese tocado.


              ¿QUÉ ME CONVIENE?                     
                     (SABER QUE QUIERO)

Al final, un día te darás cuenta de que lo que más quieres es lo que te provea de una vida holgada y al mismo tiempo te haga sentir realizado/a en cierto grado.

Son las dos cosas que te conviene buscar. Son las dos cosas que te inyectarán la paz, tranquilidad y seguridad que necesitas para ver todo el tiempo tu camino iluminado.

LA PREGUNTA:
¿Le conviene en alguna forma seguir el juego de los políticos en lugar de mantenerse neutral?


ALGO PARA REFLEXIONAR:
Nosotros mismos hacemos todo lo bueno y malo que nos sucede. ¡Nadie más!


UN CONSEJO:
No adopte jamás una mascota sólo porque sienta soledad, pues tal sentimiento puede persistir.


          SUPERTERRESTRE         
            POR UN MUNDO MEJOR …








EL SUPERTERRESTRE, se concentra más que nadie en levantar la moral y la seguridad de los demás. Cuida el medio ambiente.
 Nykur

SI DESEA VER LOS PERFILES COMPLETOS Y DETALLADOS DE LOS CREADORES DE ESTE BLOG, ESTAN EN EL BLOG DE FECHA: 14jun14
FECHA PROXIMA ACTUALIZACION DE ESTE BLOG:
                                   13jun15